La Agencia Tributaria y la policía nacional han  detenido esta mañana a catorce personas en varias provincias en una  operación bautizada como «Caballo de Troya», contra el blanqueo de  capitales y al alzamiento de bienes. Uno de ellos ha sido arrestado en A  Coruña y ha habido registros en Coirós, en una operación que dirige el  juez José Antonio Vázquez Taín, desde del Juzgado Número 2 de Santiago  de Compostela. 
Además se han producido dos detenciones en  Ponferrada, siendo una de las detenidas María Isabel Martínez Parra,  hija del empresario leonés José Martínez Núñez, que cuenta con un grupo  empresarial, que poseía entre otras, la constructora Teconsa, que tiene entre otros el edificio de A Moura que fue ocupado hace unos meses en A Coruña. Los agentes de Aduanas han efectuados registros en la sede de la aseguradora que poseen en el centro de Ponferrada, según los informativos de TVE. 
Otro de los Martínez Núñez, José Luis Martínez  Parra ha sido arrestado en Madrid donde también se han llevado a cabo  registros en las oficinas que poseen en la calle Serrano la constructora  Teconsa y el bufete Ascendia. 
La policía también ha detenido esta mañana a Alfredo Cuevas, hijo del ex presidente de la CEOE,  José María Cuevas. En la operación, que aún no se ha cerrado, se han  detenido además a otras siete personas en Valencia además de registrarse  las oficinas en la ciudad levantina que posee Ángel de Cabo, el  empresario que adquirió Teconsa y que se encuentra en prisión desde  diciembre. 
El antiguo propietario de Teconsa José Luis  Martínez Núñez está imputado en el caso Gürtel por la adjudicación de  contratos de la radio televisión valenciana (RTVV) durante la visita del  papa a Valencia en 2006. Tras las imputaciones de su cúpula directiva  por la trama Gürtel, Teconsa quebró en 2009, tras lo cual Ángel de Cabo  fue su propietario. 
De Cabo fue detenido el pasado 3 de diciembre en el marco de la Operación Crucero contra el blanqueo de capitales junto al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán. 
La operación se sigue por los delitos de  insolvencia punible, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.  Las investigaciones comenzaron en febrero del año pasado tras la venta  del Gran Hotel Santiago, que era del grupo Martínez Núñez. 
Uno de los detenidos dentro de la operación  «Caballo de Troya» contra el blanqueo de capitales ha pasado a  disposición del Juzgado de Instrucción número dos de Santiago de  Compostela y otro ha sido puesto en libertad por su delicado estado de  salud, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.El  tribunal indica que el detenido que ha pasado a disposición judicial fue  P.P.F., detenido por su relación con una empresa con sede social en la  municipio coruñés de Coirós, que ha quedado en libertad imputado por  falsedad documental, alzamiento de bienes y delito fiscal. El otro de  los arrestados ha quedado en libertad debido a su «delicado estado de  salud», según indican las mismas fuentes, que anuncian que los detenidos  restantes irán pasando a disposición del Juzgado de Santiago en los  próximos días.  |